Mostrando entradas con la etiqueta Traducciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Traducciones. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de agosto de 2012

Traducciones, los peligros de los traductores automáticos

Yo soy el primero que cree que dentro de muy poco tiempo los traductores automáticos tipo Google o Bing serán tan buenos, casi perfectos, que no hará falta aprender idiomas salvo por puro placer. Sin embargo, a día de hoy siguen siendo más un estorbo que una ayuda. En cuanto nos salimos de las cuatro frases más comunes, o de un texto neutro y totalmente correcto obtenemos resultados lamentables. He aquí una horrible traducción de Bing:


El şi ea, la nunta de argint. 
El:
– Dragă, in toată căsătoria noastră fericită, un lucru nu mi-ai spus: ce ţii în geamantanul de pe şifonier? Mi-ai zis de la început să nu umblu acolo şi eu nu mi-am băgat nasul niciodată!
Ea:
– Bine, dragul meu, fiindcă am împlinit un sfert de secol împreună, am să-ţi satisfac curiozitatea. Poţi să te uiţi ce este în geamantan.
El:
– Bine… văd aici nişte cartofi… şi-o mulţime de bani!
Ea:
– Da, cincizeci de mii de dolari.
El:
– Cincizeci de mii de… Dumnezeule, dar de unde?…
Ea:
– Păi, să-ţi explic. De câte ori te-am înşelat, am pus câte un cartof în geamantan.
El:
– Cum? Păi aici sunt patru cartofi!… Nu pot să cred aşa ceva! Dar banii, cincizeci de mii de dolari?
Ea:
– Păi, cum se facea un kil, îi vindeam…

Esta es la "traducción" de Bing:

Él y ella, bodas de plata. 
¿Él:-en miel, todos nuestro matrimonio feliz, no me dicen: lo que tenga en su maleta en şifonier? He dicho desde el principio no se vaya por ahí y no me extrae la nariz nunca!
Ella: Bueno, mi querida, porque hemos llegado a un cuarto de siglo juntos, podemos satisfacer su curiosidad. Puede buscar lo que es en la maleta.
Él: Bueno... veo aquí unas patatas... y un montón de dinero!
Ella: – sí, cincuenta mil dólares.
Él: cincuenta mil... Mi Dios, pero dónde?...
Ella: bueno, me explico. ¿Cuántas veces me equivoqué, puse un chip en la maleta.
Él:-¿cómo? Bueno aquí son cuatro patatas! … No se puede creer tal cosa! ¿Pero dinero, cincuenta mil dólares?
Ella: bueno, ¿cómo hago un kil, venta de crack en el...

Y ahora mi traducción:

Él y ella en las bodas de plata
Él: -Querida, en todo nuestro feliz matrimonio, no me has dicho una cosa: ¿Qué tienes en la maleta que hay encima del tocador? Me dijiste desde el principio que no fuera allí, y yo nunca he metido la nariz.
Ella: -Bueno, amor mío, como ya hemos cumplido un cuarto de siglo juntos, voy a satisfacer tu curiosidad. Puedes mirar lo que hay en la maleta.
-Bien... veo aquí unas patatas... ¡y un montón de dinero!
-Sí, cincuenta mil dólares
-Cincuenta mil... ¡Dios!, ¿pero de dónde...?
-Bueno, te explico, cada vez que te he engañado he puesto una patata en la maleta.
-¿Cómo? ¡Pero aquí hay cuatro patatas!... ¡No puedo creer algo así! Pero el dinero, ¿cincuenta mil dólares?
-Bueno, cuando juntaba un kilo, lo vendía...
Quiero Aprender Rumano

domingo, 24 de junio de 2012

Traducciones, La doble traducción inversa

En una entrada anterior puse el siguiente texto en rumano:


Ramona este o tânără născută în Craiova, în vârstă de 21 de ani, în zodia Berbec. Studiază Dreptul în Bucureşti, măsoară 89-60-91 şi visează să prezinte ştirile sportive, având deja câteva apariţii la TV şi nenumărate prezentări de modă.

Y su siguiente traducción:

Ramona es una joven nacida en Craiova, de 21 años de edad, en el signo de Aries. Estudia Derecho en Bucarest, mide 89-60-91 y sueña con presentar las noticias deportivas, teniendo ya algunas apariciones en televisión e innumerables pases de moda.

Si alguna vez os preguntáis por qué traduzco como lo hago y no de otra forma, aquí os dejo un ejemplo de cómo lo traduciría si no fuese para un curso de rumano:

Ramona es una joven de 21 años de Craiova, de signo aries. Estudia derecho en Bucarest, sus medidas son 89-60-91 y su sueño es presentar las noticias deportivas. Tiene ya en su haber unas cuantas apariciones en televisión, y ha participado en incontables ocasiones como modelo en desfiles de moda.


Como podéis ver, hay diferencias que, si bien enriquecen la traducción, se alejan de la literalidad y dificultan la "doble traducción inversa", término que conocí por el señor Richard Vaughan, cuando lo recomendaba como un buen ejercicio para aprender un idioma. Se trata, en nuestro caso, de hacer una primera traducción del rumano lo más literal posible (sin perder el sentido, ni la corrección en español), para luego, tapando el original, tratar de volver  a escribirlo en rumano lo más fielmente posible.
Así, tapando el original, con la primera de las dos traducciones, se puede hacer el intento de volver a escribirla en rumano para ver si conseguimos acercarnos al original. Es una rutina que nos permite obtener al instante nuevos ejercicios de rumano sin necesidad de tener un profesor.
La segunda traducción, más libre y tal vez más correcta en español, quedaría bien en un artículo, pero no permite de forma tan clara la doble traducción inversa.
Desde aquí os animo a hacer el ejercicio de intentar volver a escribir en rumano mis traducciones de este tipo de entradas.
Quiero Aprender Rumano

domingo, 21 de agosto de 2011

Traducciones

Comienza una serie de entradas con la etiqueta "traducciones", dedicada a comentar alguna de las traducciones que se han hecho anteriormente en Quiero Aprender Rumano. El objetivo es intentar no traducir del rumano literalmente sino de forma natural y con pleno sentido en español y, a la vez, recogiendo el sentido del original.

En esta entrada, vemos las primeras frases que me gustaría comentar. Subrayo las palabras que podrían dar lugar a traducciones alternativas:

Real Madrid şi Barcelona au remizat, 2-2, în prima manşă a Supercupei Spaniei.
Podría haberla traducido directamente: "Real Madrid y Barcelona han empatado 2 a 2 en el primer partido de la Supercopa de España", Lo cual es una traducción perfectamente válida, pero remizat, del verbo a remiza, significa literalmente "terminar una partida de ajedrez con igualdad". Es decir "quedar en tablas", como diríamos en español, así que decidí conservar la alusión al ajedrez, por si acaso el periodista quería enfatizar el carácter "estratégico" del partido.
En cuanto a manșa, significa "etapa" en la que se divide una competición deportiva, así en tenis decimos "set", en una liga de fútbol o de baloncesto decimos "partido" o "encuentro", en una vuelta ciclista decimos "etapa", en un combate de boxeo decimos "asalto", y en una competición de vela, o de motocross decimos "manga". Sin embargo, aquí se refiere al primer partido de los dos en que se divide la copa en cuestión, donde un equipo "va" a jugar al campo contrario y luego "vuelve" al suyo, y decidí traducirlo como "el partido de ida", expresión que se utiliza habitualmente en España y en los países latinos. Así la frase quedó como sigue:
"Real Madrid y Barcelona han quedado en tablas, 2-2, en el partido de ida de la Supercopa de España"
Rezultatul îi dezavantajează pe madrileni
Aquí estuve tentado de traducirlo con una sola palabra y poner "desfavorece", por la tendencia que tenemos de traducir palabra por palabra, sin embargo creo que recojo el sentido de forma más natural diciendo "poner en desventaja". La traducción quedó:
"El resultado pone en desventaja a los madrileños"

Y terminamos con esta entrada donde aparece la frase:
Adriana se caracterizează ca fiind o fire optimistă şi cu tărie de caracter literalmente quedaría espantoso: "Adriana se caracteriza como siendo una naturaleza optimista y con fortaleza de carácter". Ca fiind ha de traducirse como "por ser", ya que en español se usa mucho más el infinitivo que en rumano. Fire es una palabra que presenta cierta dificultad porque se usa en rumano de forma distinta a como se usaría en español, podría traducirse también como "carácter", pero como aparece dicha palabra posteriormente he querido ahorrarme la repetición, o traducirse por "naturaleza", y además decirlo a la española, o sea, "de naturaleza optimista". Otra traducción válida sería "una optimista nata". En cuanto a cu tărie de caracter, he preferido traducirlo como "de carácter fuerte" que no suena tan remilgado. Así la frase quedó:
"Adriana se caracteriza por ser de naturaleza optimista y de carácter fuerte"