Mostrando entradas con la etiqueta Falsos Amigos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Falsos Amigos. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de febrero de 2019

Falsos amigos: ¿Quién duda al coger una mora aguda?



Nuestro falso amigo de hoy consiste en que algunas personas tienen dudas al coger moras porque se pueden pinchar sobre todo si son agudas, y sí, duda en rumano significa "la mora" en español, pero es que también aguda significa lo mismo. Tenemos dos falsos amigos para una misma palabra en español, curioso. "Duda" en español se dice dubiu o también îndoială. "Aguda" en español se dice acută o ascuțită.


Fructul dudului, numit dudă, agudă sau soroză, are culoare roşie, neagră sau albă,


El fruto de la morera llamado mora, o zarzamora, tiene color, rojo, negro o blanco.

Quiero Aprender Rumano

viernes, 1 de febrero de 2019

Falsos amigos 10: Tienes la cocina como una pocilga


Este falso amigo me resulta especialmente gracioso por la falta de limpieza que implica. Resulta que la palabra cocina en rumano, tan parecida a nuestra palabra "cocina", en realidad significa "la pocilga". "Cocina" se dice en rumano bucătărie. Nada que ver con nuestra cocina.
Además, cocina en rumano se pronuncia "cochina". Es bastante normal que la pocilga esté muy cochina.


Quiero Aprender Rumano

sábado, 5 de enero de 2019

Falsos amigos 9: ¿Qué cosita tiene Andrea?



El nombre de Andrea para chica en rumano se escribe así: Andreea con dos "e" seguidas.
Y "cosita" más concretamente cosiță significa "trenza". Así que lo que tiene Andrea es una trenza, pero resulta que andrea con una "e" en realidad significa "aguja para hacer punto". Puede que lo que tenga en el pelo sea una aguja de hacer punto para sujetarse la trenza.

Quiero Aprender Rumano

Quiero Aprender Rumano

sábado, 3 de noviembre de 2018

Falsos amigos 8: ¿Alguna vez habéis visto un pene con plumas?


Exacto, pene en rumano no se refiere al miembro viril, sino que se trata del plural de pană, que significa "pluma". Además un pene con plumas estaría "averiado" porque pană también significa "avería".
Para decir pene en rumano hay que usar la palabra penis u alguna otra más vulgar que no estaría bien reproducir aquí y que empieza  por pul...

He aquí un ejemplo de cómo utilizar la palabra pene en rumano.

Păsările sunt acoperit de pene = Los pájaros están cubiertos de plumas

Quiero Aprender Rumano                                                                                                                                                                                                                                                                                                        

jueves, 5 de abril de 2018

Falsos amigos 7: Afâna


Afâna en rumano no es ni "afina" ni "afana", es decir, no significa ni perfeccionar, ni poner en tono justo los instrumentos musicales, ni entregarse al trabajo con solicitud congojosa.
Por el contrario, afâna, significa hacer un material más suelto o desagregado, agrandando su volumen mediante un cavado por ejemplo.

No nos imaginamos cómo se puede afinar un instrumento con una pala, pero sí entendemos que uno puede afâna un trozo de tierra con una pala si se "afana" mucho. Una traducción válida de afâna podría ser "soltar".

Veamos ejemplos del uso de afâna:

Afânez periodic pământul de interior
Suelto periódicamente la tierra de las flores de interior

Adaugi coriandrul și sucul de lămâie și afânezi cu o furculiță
Añade cilantro y zumo de limón y suéltalo con un tenedor

Con respecto a los dos "falsos significados" de afâna, para decir "afinar" podemos usar los verbos afina y acorda (con sentido musical). Para decir "afanar(se)" podemos usar a se strădui o a se căzni.

Quiero Aprender Rumano


jueves, 29 de marzo de 2018

Falsos amigos 6: Acușica



Un "acusica" en español es una persona que acusa, un delator, un chivato o simplemente alguien que tiene la costumbre de acusar, un acusón o acusona, con la particularidad de que acusica vale para ambos sexos. Usamos la palabra generalmente en un tono despectivo.
Por otra parte, acușica en rumano es un adverbio que significa inmediatamente, una forma coloquial de decir imediat, acum o acuma. Así que inmediatamente (acușica) os voy a poner un par de ejemplos del uso que se le puede dar a la palabra rumana acușica:

Mă numesc Izabella, am 14 ani, acușica fac 15.
Me llamo Izabella, tengo 14 años, estoy a punto de hacer 15

Acușica vin să ți le citesc
Ahorita mismo vengo a leértelos

Si queréis decir el equivalente rumano de la palabra española "acusica" podéis usar acuzator, que puede ser sustantivo o adjetivo, aunque no tiene el mismo tono despectivo que en español.

Cum poți să-mi vorbești pe tonul ăsta acuzator știind că ți-am făcut o favoare?
¿Cómo puedes hablarme en ese tono acusica sabiendo que te estaba haciéndo un favor?

Nu este vorba de a fi acuzator
No se trata de ser acusica

Quiero Aprender Rumano


sábado, 24 de marzo de 2018

Falsos amigos 5: ACTUAR


Un actuar en rumano es un especialista en cálculos estadísticos concernientes a los seguros y, en general, a los problemas financieros o, también, un escriba romano que transcribía procesos orales. Resumiendo, es el que calcula cosas como la prima de riesgo. Ignoro cómo se traduce esta profesión al español.

Ce este și cu ce se ocupă un actuar?
¿Qué es y a qué se dedica un "actuar"?


"Actuar", en español, puede traducirse al rumano como a acționa, o a pune în mișcare si nos referimos a realizar una acción. Cuando nos referimos a lo que hacen los actores y las actrices, podemos usar el verbo a interpreta:

Un actor este un artist care interpretează roluri în piese de teatru, în filme etc.
Un actor es un artista que interpreta papeles en piezas de teatro, en películas etc...


Se podría dar el caso de un actor actuando de "actuar"

Quiero Aprender Rumano


domingo, 18 de marzo de 2018

Falsos amigos 4: ABSENTA



Para los que no lo sepan, la "absenta", en español, es un licor de hierbas de alta graduación, también conocido como ajenjo, y que si no se acaba no notaremos su absență, es decir, su "ausencia". En rumano también se usa el verbo a absenta que significa ausentarse. "Absenta" en rumano se dice absint.
Aquí tenéis dos ejemplos, uno para a absenta "ausentarse" y otro para absint "absenta", aunque en el primer ejemplo tal vez los chicos se ausentan para beber absenta, quién sabe...
Peste jumătate dintre tinerii moldoveni recunosc că absentează uneori de la ore
Alrededor de la mitad de los jóvenes moldavos reconoce que se ausentan a veces de las clases.
Acum o sută de ani, absintul, băutură rău famată ajunsă celebră fiindcă o consumau artişti ai secolului al XIX-lea ca Van Gogh sau Verlaine
Hace cien años, la absenta, bebida de mala fama que llegó a ser famosa porque la consumían artistas del siglo XIX como Van Gogh o Verlaine.

Quiero Aprender Rumano

domingo, 11 de marzo de 2018

Falsos amigos 3: ABRAZA


El verbo rumano a abraza no tiene nada que ver con el verbo español "abrazar" a no ser que te abracen tanto que te desgasten. Abraza,  que viene del francés abraser, significa pulir con un material abrasivo  o, simplemente, desgastar. Sería posible que un hispanohablante construyera una frase del tipo El Abraza un profesor, pero enseguida los rumanos se darían cuenta de lo cómico de la situación, porque significaría algo similar a "él desgastaba un profesor", esto es, que le estaría frotando la cara con un papel de lija o algo así.
Una frase válida en rumano sería:

De ce mi se abrazează dinții?
¿Por qué se me desgastan los dientes?

Ahora bien, si lo que queremos es usar el equivalente rumano del verbo español "abrazar", tenemos que usar a îmbrățișa:

Se îmbrățișează pentru că se iubesc
Se abrazan porque se aman

Quiero Aprender Rumano

martes, 6 de marzo de 2018

Falsos amigos 2: ABONA


Abona en rumano es un falso amigo no porque su significado no sea el mismo que en español, sino porque sólo recoge una de las acepciones más habituales de nuestro verbo "abonar". "Abonar" en español significa o bien suscribirse a algo como una publicación, o bien echar algún tipo de nutriente a las plantas o al suelo. También se puede utilizar en sentido figurado como "abonar el terreno" en el sentido de "preparar una situación". Esto quiere decir que los hispano-hablantes podemos caer en el error de usar el verbo a abona como sinónimo de "fertilizar". Afortunadamente el contexto nos aclara que si decimos "he abonado a los niños", se trata de que les hemos comprado un abono para la temporada de futbol y no que les hemos echado excrementos de caballo por encima de la cabeza. El primer tipo de abono sería en rumano abonament y el segundo îngrășământ.
La frase: Am abonat plantele mele es rumañol total y no tendría sentido a menos que hubiéramos abonado las plantas (a una revista o similar) para que leyeran.
Una frase correcta con a abona sería: m-am abonat la toată presa bulgară. (Me he abonado a toda la prensa búlgara)
Otro ejemplo: Abonați- la revista Lettre Internationale (Suscríbase a la revista Lettre Internationale)
Por otra parte, si queremos utilizar la otra acepción de nuestro verbo "abonar" debemos usar por ejemplo el verbo a fertiliza que es un calco de nuestro verbo fertilizar y sinónimo de abonar en dicha acepción. Un ejemplo sería: Află cum să fertilizezi corect gazonul, (averigua cómo abonar correctamente el césped). De todas formas, no debemos abusar de este verbo puesto que también puede significar "fecundar" así que cuidado con lo que decimos al usar a fertiliza. Al hablar del abonado de las plantas, en rumano se suele utilizar este tipo de vocabulario: fertilizarea (abonado, "fertilización"), îngrășământ (abono, nutriente), este abono se administrează, se repartizează, se încorporează, se aplică...  para a hrani (alimentar) la planta.

Quiero Aprender Rumano

jueves, 1 de marzo de 2018

Falsos amigos 1: ABOLLA


Iniciamos una serie de publicaciones dedicadas a los Falsos Amigos Rumano-españoles.
Los Falsos Amigos hay que tomárselos con humor y flexibilidad para poder divertirse un rato. Hay que tomar, por ejemplo, el hecho de que en español la v y la b las pronunciamos igual, que no vamos a saber distinguir entre una ă y una a, que si vemos una ț unas veces las vamos a pronunciar como una "z" y otras como una "t",  o que vamos a acentuar las palabras siempre a nuestra manera. Si no tenemos esto en cuenta sería muy difícil encontrar Falsos Amigos "puros", es decir, que se escriban y se pronuncien exactamente igual en rumano que en español. En el caso de nuestro Falso Amigo abolla se escribe igual en español que en rumano pero nosotros lo pronunciamos con nuestra "ll" y los rumanos lo pronuncian "a la italiana" separando la doble "l" cada una en una sílaba. Para mayor curiosidad, la definición de abolla en rumano incluye otro Falso Amigo.
Abolla en rumano no pertenece al verbo "abollar" español, es decir no quiere decir "producir una depresión en una superficie con un golpe o apretándola" sino que, como explica el diccionario rumano, se trata de una "manta militară la romani", pero ¡ojo! que manta en rumano no significa la "manta" que se pone en la cama, sino "abrigo".
Para acordarte imagínate un militar de los romanos antiguos con un abrigo "abollado".
"Abollar" o "aplastar" en rumano se dice "a turti". 

"Los rumanos han inventado el chaleco antibalas que no aplasta los senos de las mujeres"
"Românii au inventat vesta antiglonț care nu abolla turtește sânii femeilor"

Imagen: https://en.wikipedia.org/wiki/Abolla
Frase: https://www.click.ro/news/national/romanii-au-inventat-vesta-antiglont-care-nu-turteste-sanii-femeilor

Quiero Aprender Rumano