Mostrando entradas con la etiqueta Recursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recursos. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de octubre de 2019

Recursos: simpleromanian.com



Hoy os presento la página www.simpleromanian.com, con también página en Facebook y YouTube, aunque lo principal es su Blog. Es una suerte poder encontrar sitios como estos que ofrecen decenas de lecciones de manera gratuita, con diálogos de calidad, grabados en audio y transcritos al inglés. Todavía no sé cómo no he podido encontrar este sitio antes.
Muy recomendable sobre todo si sabéis inglés.

Quiero Aprender Rumano

domingo, 30 de junio de 2019

Breve análisis de los canales de Youtube para aprender rumano





Nombre del canal




Subscriptores




Visualizaciones




Vídeos
 



1er vídeo




Video+visto
 



Últimovideo
Learn Romanian with Nico 21185 1096551 198  23/05/2013 142000  Hace 4 días
RomanianPod101 13544 820385 185 12/01/2016 219000  Hoy
QuickRomanian 5086 461598 44 22/03/2012 99000  Hace 6 años
I Study RO 3044 259591 97 09/11/2016 36000  Hace 2  semanas
Romanian Hub 3028 211258 405 21/02/2017 24000  Hace 4 días
RomanianWithGia 1115 47576 46 15/09/2017 8500  Hace 6 días
RumanoFacil 26 958 3 28/09/2018 566  Hace meses
QuieroAprenderRumano 26 454 4 18/12/2017 291  Hace 2  semanas


En esta tabla vemos una comparativa de los canales que se pueden encontrar en Youtube para aprender rumano. Están ordenados por número de subscriptores a día de 29/06/2019, orden que coincide con el número de visualizaciones.

Ahora paso a comentar brevemente cada uno de ellos:

Learn Romanian with Nico: Por su perseverancia y su calidad estética merece el primer puesto que ostenta. Tal es el perfeccionismo, que muchos vídeos fueron retirados y otros rehechos porque la autora no estaba conforme con su nivel. Explicaciones en inglés. También tiene un libro precioso que recomiendo comprar.

Romanian Pod101: en el número de vídeos publicados no se reflejan los directos de larga duración que mantienen de vez en cuando. Al principio sólo compartían pildoritas de su curso, pero poco a poco van compartiendo más. Detrás está un curso con lecciones animadas que existe en numerosos idiomas. Tienen unos videos largos para ponerlos cuando no puedas prestarle atención a la pantalla.













Quick Romanian: En su día debió de ser el primero y mejor en su categoría. Hoy está abandonado. Pero es recomendable verse todos los vídeos.

I Study Ro: El mejor curso en Youtube para los que hablamos español y el único que merece ese nombre. Posiblemente estaría más arriba si fuera en inglés. Tiene dos libros publicados muy recomendables.

Romanian Hub: El más prolífico durante los dos últimos años, acaba de ponerse en "pausa". Aún así hay que apreciar el gran esfuerzo que ha hecho Mihnea durante este tiempo y animarle a que siga publicando videos aunque no lo haga con tanta frecuencia. En inglés.

Romanian With Gia: Aunque en un principio me sorprendió que la frecuencia de publicación fuera cada 10 días, me congratulo de que la mantenga. Muy agradables de ver.

Rumano Facil y Quiero Aprender Rumano se han quedado en un intento. En mi caso sigo estudiando cómo sacar tiempo y energías para ponerlo en movimiento de una vez.

Os animo a suscribiros a cualquiera de los canales mencionados.

Quiero Aprender Rumano




























viernes, 13 de abril de 2018

Recursos: Cómo decir la hora en rumano por Romanian Hub

Lo que pasa cuando haces un video al día aunque sea corto, es que si luego juntas todo eso, tienes un curso de una gran profundidad. En ningún sitio vais a encontrar 22 minutos de video dedicados solamente a decir la hora en rumano. Nos tenemos que conformar con la traducción al inglés, pero es lo que hay. Merece la pena de todas formas:



Quiero Aprender Rumano

Recursos: pronunciación con Gia

Video cortesía de Gia donde nos enseña a pronunciar los sonidos más difíciles para los que no somos rumanos.



Quiero Aprender Rumano

lunes, 2 de abril de 2018

Recursos: Pressone.ro


Aquí tenéis un enlace a la revista pressone.ro, medio online que puedes encontrar también en versión inglesa, cuyo atractivo son las entrevistas y los artículos centrados en la gente y asuntos de actualidad. 

Quiero Aprender Rumano 

lunes, 26 de marzo de 2018

Recursos: Cat Music Live


Este es el enlace para que podáis acceder al canal en YouTube de Cat Music que emite en directo, sin interrupción y de forma gratuita. Música de artistas de Rumanía, mucha música en rumano y también en inglés. Os lo podéis dejar puesto de fondo cuando no tengáis nada mejor que escuchar y así vais a ir cogiendo oído, al principio palabras sueltas, luego ya veréis cómo distinguís frases completas. El tipo de música es pop/comercial.
Su sitio oficial es: catmusic.ro/

Quiero Aprender Rumano

martes, 20 de marzo de 2018

Recursos: Interferențe ligvistice româno-spaniole


Hoy presentamos un libro en rumano editado en 2012 que trata de los préstamos lingüísticos que se han introducido en la lengua de los inmigrantes rumanos que residen en España. Conocido como "Rumañol", es el equivalente rumano al "Spanglish" que hablan los latinos de zonas como Miami y Nueva York, trasladado al mundo no tan glamuroso de Castellón, o Alcalá de Henares en España.

Escrito por Ioana Jieanu contiene algún pequeño error en las palabras citadas del español, pero son perdonables puesto que se trata de un libro en lengua rumana.

Se hace mucho hincapié en el análisis lingüístico y eso lo convierte en un libro que puede llegar a cansar un poco. Sin embargo nos abre la curiosidad en cuanto a ese universo de la inmigración en España y cómo poco a poco van asimilando nuestro idioma, que va permeando el suyo a base de lo que en el libro se conocen como transferencias y préstamos.

Un ejemplo de "rumañol" extraído del libro:

"Mi-ar plăcea să merg odată un fin de semana până acolo"

Quiero Aprender Rumano

viernes, 16 de marzo de 2018

Entrevista a Ade de I Study Ro (parte II final)



“Tu libreta de iniciación” es un completo manual para quien quiera iniciarse en la lengua rumana. Contiene toda la gramática básica y multitud de ejercicios prácticos, está todo ilustrado con frases ejemplo traducidas al español y cuenta con el soporte audiovisual de los videos en YouTube del canal I Study Ro. Se me ocurren muchísimas razones por las que cualquier estudiante hispanohablante de rumano debería adquirir el libro. ¿Se me escapa alguna?

Creo que ya lo has descrito muy bien y aprovecho para darte las gracias también por la reseña de Amazon.

Sí, es un formato en que quería que encajaran todas esas características que he mencionado antes. Los ejercicios son imprescindibles y son 100% originales, surgidos de las necesidades de aprendizaje de cada tema, tal y como he considerado que podrían ayudar de forma óptima. No hay, realmente, ejercicios que sostengan una práctica real del rumano, en Internet. He buscado, pero muchos parecen confusos, aburridos o no tocan el asunto por estudiar en su totalidad.

Yo ya lo adquirí en formato ebook en Amazon.es ¿Está previsto que salga en papel?

Sí, ha habido una demora por falta de dedicación mía, también por falta de tiempo, claro, porque desde septiembre he estado preparando unas oposiciones y me ha sido difícil encontrar los momentos adecuados para seguir con la adaptación del libro digital para la versión en tapa blanda. Creo que sería el formato ideal, porque así puedes trabajar directamente en papel y es como si tuvieras tu libreta de clase; mucho más real y palpable.

Ya como he aprobado y me falta poco para dejar mis cosas en orden, en breve me pondré a tope con la libreta, para finalizar lo que queda de este proceso.

Estaría bien que esta libreta tuviese continuación y salieran manuales para niveles más avanzados. ¿Algún plan en este sentido?

Creo que sí, mi idea es seguir, ¡porque cuento con el apoyo moral de tantos suscriptores! Les aprecio de corazón el interés por mi idioma, siempre lo he dicho, y creo que se merecen otros materiales que les animen a seguir. También me gusta el interés que tienen para visitar Rumanía, o sea que no sólo es el idioma, la curiosidad de ver qué pasa con esa lengua romance olvidada, sino que hay interés para una conversación real con los nativos, para un conocimiento real de la cultura rumana, con todo lo que ella supone.

Sabemos todo el trabajo que hay detrás de un libro de estas características, y también vemos que el mercado es minoritario. ¿Realmente compensa? Y si compensa, ¿De qué forma?

La compensación, de momento, es moral. Preparo mis vídeos con ganas, porque me relajan y me despiertan esa vocación por la enseñanza que he tenido siempre (ya no trabajo en este sector). Así que, en vez de dedicarme a otras cosas, tengo la mente ocupada con nuevas ideas de vídeos, nuevos ejemplos, explicaciones, temas de conversación etc. Todos ellos son como un punto de unión entre mi pasado lejano, mi pasado reciente en España y mi presente. Es una forma de ocio muy agradable y gratificante. No hay una recompensa material, por eso mi vida privada sigue otro camino.

Una reflexión: Ya hace más de dos décadas que los rumanos empezaron a emigrar a Europa occidental y muchos de ellos han criado a sus hijos en España. Estamos ya ante la primera generación de niños “euro-rumanos” que se han criado en países occidentales. Hay muchos que viajan con regularidad al país de sus padres y abuelos, pero hay otros que no. Una nueva generación y pronto tendrán que usar un libro como el tuyo para recordar el idioma de sus mayores. ¿Qué sentimientos te produce esta reflexión? ¿Crees que es cierta?

Sí, es cierta. Un ejemplo concreto es mi hija. Le hablo en rumano, lo entiende, pero me contesta en español. Lo mismo ha pasado con el inglés, que le he hablado de pequeña, pero su idioma es el castellano. Muy pocas veces quiere hablar rumano o inglés, porque le supone un mayor esfuerzo.

Mi tranquilidad es que los conoce de forma natural y si de mayor quiere seguir estudiándolos, lo va a tener fácil. La idea era hasta de que fuera a estudiar en Rumanía, pero ya veremos. Todavía creo en la calidad de la enseñanza académica en Rumanía.

Hay muchos niños que conocen el rumano, pero no lo hablan de forma habitual, sino en momentos concretos, como has dicho: al visitar los familiares de Rumanía, al hablar por teléfono con los abuelos etc. Existen también otros padres que directamente no les han hablado a los niños en rumano y así te encuentras jóvenes que tienen nombre rumano, pero que no pueden soltar ni una palabra. (Me ha pasado una vez en una tienda, que el dependiente llevaba su nombre rumano en la placa de identificación, y al dirigirme a él en rumano, me pidió perdón, diciendo que vino de muy pequeño a España y que ya no sabía hablar rumano).

En mi opinión es una pena, porque el idioma no es sólo la raíz de lo que eres como persona, sino también una forma de enriquecimiento, de acceso a una cultura diferente, que nos hace crecer.

Recientemente comentaste en tu Facebook una anécdota que te ocurrió cuando un tendero te dirigió unas palabras en rumano. Yo, de vez en cuando, cuando me encuentro con alguien que sé que es de Rumanía me gusta decir un Mulțumesc, o alguna otra palabra en rumano. De inmediato se les pone una sonrisa en la cara. ¿Son los rumanos un pueblo agradecido?

Sí, definitivamente. El pueblo rumano es muy agradecido con los que se interesan por su cultura, porque estamos orgullosos de su riqueza. De hecho, un rumano siempre será mucho más amable con un extranjero que con los de su nacionalidad, porque ante una persona de otro país se nos despierta una generosidad especial, una hospitalidad proverbial, que hemos aprendido de nuestros antepasados.

No es extraño que nuestro gesto de bienvenida frente a una persona de otro país es recibirla con pan y sal. Y no se queda sólo ahí, sino que si entras en casa de un rumano, te da de todo, incluso más de lo que tiene. Se dice, en un proverbio, que te da hasta la camisa que lleva (“Iţi dă şi cămaşa de pe el” y, a veces, hasta su piel (Îţi dă şi pielea”).

De hecho, los rumanos invitan en seguida a una persona a su casa, como signo de hospitalidad y acercamiento. Ir a casa de un rumano es como invitarte en su templo. Entonces sabrás que te han acogido totalmente que eres uno más y que te tratarán con todo el respeto del mundo.

Hoy en día han cambiado muchas costumbres, porque la sociedad en sí ha cambiado, pero sigo creyendo que todavía no se ha perdido esta buena tradición que daba este toque tan especial a la sociedad rumana…

Por último, me gustaría agradecerte toda la dedicación que has puesto al regalarnos todos los videos en youtube, y al ofrecernos, con tu esfuerzo, todo este nuevo material que seguro que va a resultar útil a todos los que estamos interesados en aprender rumano.

Gracias a ti, David y gracias a todos los que ven el canal y que ahora mismo son 1.498 seguidores. Espero que “I Study Ro”  crezca cada día más. Antes lo comparaba con un aula llena de alumnos, ahora mismo ¡ya son más de 15 aulas!

A veces sueño con alguna posibilidad de reunirnos todos, como en los grandes congresos americanos, de ver la cara de cada uno de mis alumnos de Youtube y de poder apretarles la mano. Lo hago en mi imaginación y espero que les lleguen a todos mis saludos más cordiales.


Quiero Aprender Rumano

jueves, 15 de marzo de 2018

Entrevista a Ade de I Study Ro (Parte I)



Parece mentira, pero apenas un año después de nuestra entrevista con Adelina Gherman, tenemos motivos más que sobrados para una nueva entrevista. De entonces a ahora han visto la luz bastantes vídeos en YouTube y en Amazon dos libros: el verano pasado salió “Verbos rumanos conjugados” y ahora, en 2018, “Aprende Rumano – Tu libreta de iniciación: Nivel A1”

Vamos a recordar que Ade es una “Timisoreanca” afincada en la zona de Valencia desde hace unos años, que se ha dedicado, entre otras cosas, a la enseñanza, y que tiene un canal en Youtube llamado I Study Ro con vídeos para aprender rumano en español.

Supongo que “La libreta de iniciación” es la versión Amazon del material de soporte que preparaste para las clases de rumano de la universidad, y que mencionaste en la anterior entrevista. Cuéntanos un poco sobre este libro:

“La libreta de iniciación” es fruto del material recopilado en las clases que impartía en la universidad y también de todo lo nuevo que he añadido al crear el canal de Youtube “I Study Ro”. Es un manual muy versátil que contiene las bases para aprender rumano como lengua extranjera. Ya sé que ya hay muchos libros y guías de rumano en el mercado, especialmente para estudiantes de otros países que van a estudiar a Rumanía, pero a todos los he visto un poco difíciles para un principiante.

Mi manual parte de esa base práctica, que he notado yo misma que hacía falta, al llegar a España sin conocer el idioma. No quería gramáticas avanzadas, cursos completos y cansinos, sino algo que me ayudara a espabilar, a expresarme mejor después de sólo unas semanas, nada más. Creo que por ahí deberían empezar todos los cursos…

Poco a poco van surgiendo nuevos canales en YouTube, nuevo material impreso para aprender rumano, incluso Duolingo ha sacado su curso de rumano (de momento sólo en inglés). Parece que poco a poco podemos encontrar material suficiente para aprender rumano desde casa, ¿no es así?

Al principio he mirado fuentes de Youtube para los estudiantes, sobre todo para que pudieran escuchar en casa la pronunciación de cierto vocabulario, pero había un vacío tremendo y de ahí surgió mi idea de empezar a construir un curso metódico de rumano. Es verdad que había algo en inglés, pero no me servía en el aula, así que la necesidad era de clases de rumano para hispanohablantes. Ojalá aparezcan, cada vez más, nuevas propuestas, perspectivas nuevas para el aprendizaje del rumano, con este objetivo que he señalado antes: de hacer el proceso lo más entretenido posible.

No olvidemos el lado práctico: el de las frases que realmente se necesitan para comunicarte, no traducciones de algo rígido, no pasos que pisan capítulos teóricos cansinos y confusos; simplemente hay que enfocarse en la comunicación real, en las necesidades que una persona puede encontrar, para saber expresarse en rumano en esa situación en concreto.

¿Hasta dónde puede llegar uno con material de autoestudio? Llega un punto en que avanzar es difícil y hay personas que viven en países latinoamericanos, tal vez en pequeñas ciudades a los que les va a ser muy difícil encontrarse con rumanos nativos. ¿Qué consejos les darías para seguir aprendiendo y mejorar su rumano?

Otra vez me voy a referir a mi experiencia de aprendizaje, esta vez del inglés. Empecé a estudiar inglés por mi cuenta, con once años, durante las interminables vacaciones de verano, cuando me aburría y no sabía qué hacer con tanto tiempo. Usaba “casette” y un libro de “Inglés sin profesor”, de los muchos que había, veía películas americanas en versión original y escuchaba música en inglés, buscando la letra de las canciones en revistas alemanas que me llegaban de vez en cuando, en esa época…

Leía las lecciones en voz alta, miraba la transcripción fonética como forma de autocontrol y, en lo que se refiere a las canciones, las rebobinaba una y otra vez, hasta que me aprendía la letra de principio a fin, por supuesto teniendo ya la traducción hecha, con el diccionario, palabra por palabra. Era una labor minuciosa, que me entretenía, porque notaba el progreso cada día y me animaba. Mi primer idioma fue el francés, en la escuela; el inglés me llegó bastante tarde, pero me enamoró totalmente y así llegué a dominarlo más que el francés, que estudié doce años en la escuela general e instituto, pero que no se me pegó mucho.

Por esto digo que si quieres y te gusta un idioma, da igual las escasas fuentes que tengas; al final, la motivación te conducirá y avanzarás. En la selectividad aprobé el inglés en el primer intento; en España me saqué la licenciatura de inglés con “Premio extraordinario” y nunca antes pisé algún país extranjero, nunca había estado en Inglaterra, no tenía Internet, ni música a disposición, salvo unas cintas de magnetófono… Pero todo lo que aprendía era riguroso y lo reforzaba viendo películas.

Llegué a Inglaterra apenas con 32 años y me entraron ganas de llorar, dándome cuenta de cuántas privaciones teníamos cuando era joven, en la época de Ceausescu. Pero, “if there's a will there's a way”  (“La voluntad todo lo puede”), ¿no? En esto hay que pensar siempre.

Después de llegar a un cierto nivel, se pueden encontrar programas de televisión, revistas, noticias, música rumana para seguir estando expuesto al idioma. En la página de Facebook del canal, cuelgo a veces canciones con letra, para que vayan practicando. Es una forma muy divertida de coger fluidez a la hora de expresarte. La música te ayuda a pronunciar sin atascarte. Puede ser un buen ejercicio de dicción, también.


(Continuará...)
Quiero Aprender Rumano

martes, 13 de marzo de 2018

Recursos: Silabe.ro

En la parte de abajo a la derecha de nuestra página de portada hay un apartado titulado "enlaces útiles". Desde hace varios años figuraba un enlace llamado "silabeador rumano" que conducía a un antiguo programa en línea cuya función era separar las palabras en sus correspondientes sílabas. Desde un tiempo a esta parte ese enlace no funcionaba.
Ahora hemos encontrado uno nuevo y que lleva a un programa todavía mejor. Silabe.ro no sólo te separa las sílabas de una palabra y te muestra la acentuación, también te enseña la definición y una lista de palabras a dos columnas con palabras similares y con palabras que terminan igual, muy útil para los rimadores.
Os invitamos a probar el enlace desde la sección de enlaces útiles de nuestra página.

Quiero Aprender Rumano.

jueves, 8 de marzo de 2018

Recursos: Traducciones Elisabeta Boțan

Portada de Egometría/Egometrie de Elisabeta Boțan

Elisabeta Boțan, rumana, poeta y traductora de rumano y español, afincada en Alcalá de Henares. En su haber tiene libros de poesía, infinidad de traducciones literarias y multitud de colaboraciones con revistas.
Si alguna vez necesitáis una traducción literaria, sobre todo de poesía, os recomiendo que contactéis con ella. Desconozco sus tarifas, pero a ella acuden muchos poetas españoles cuando quieren que su poesía se traduzca al rumano y, viceversa, poetas rumanos acuden a ella para ver sus poesías traducidas al español. No hay duda de que tiene la sensibilidad adecuada para la poesía, y eso es un punto muy a tener en cuenta porque no sólo se trata de poemas traducidos con fiabilidad sino que, además, captan la emoción y el sentimiento requeridos para el verso.

En su Facebook tiene además publicados algunos poemas leídos por ella misma y son una delicia.

He aquí un ejemplo de su poesía perteneciente a su libro Dimensiones/Dimensiune

CONCIENCIA

En silencio,
la conciencia,
está moliendo,
como una rueda de molino:
palabras,
ideas,
hechos…


Estoy suplicando al cielo,
que me bendiga
con la sabiduría de las flores.

Mientras tanto,
parto a la búsqueda del unicornio,
para llevarme,
más allá
de la magia del arco iris.


CONȘTIINȚA
În liniște,
conștiința 
macină
ca o roată de moară:
gânduri,
cuvinte,
idei,
fapte...

Mă rog cerului,
să mă binecuvânteze
cu înțelepciunea florilor.

Pâna atunci,
voi porni in căutarea
unicornului,
care să mă poarte
dincolo de tărâmul curcubeului.

Quiero Aprender Rumano

sábado, 3 de marzo de 2018

Recursos: Canal de Youtube Romanian with Gia



Como se puede ver por el título, se trata de un canal de rumano con ayuda en inglés. De momento lleva unos meses y tiene unos pocos vídeos, pero publica con regularidad (en la portada afirma que un vídeo cada 10 días, lo cual me parece una frecuencia un poco extraña).
Los vídeos tienen una edición muy cuidada y son agradables de ver incluso aunque nuestro interés no sea estrictamente el rumano.
Deseamos que canales como estos prosperen y proliferen. Este es el enlace para acceder.

Quiero Aprender Rumano

jueves, 8 de febrero de 2018

Recursos: Aprende Rumano

Buenísima noticia, de esas que nos gustaría dar todas las temporadas. Sale el nuevo libro de Adelina Gherman:



Si queréis empezar a aprender rumano desde un nivel básico, éste es el libro que tenéis que comprar y que podéis conseguir en Amazon para iniciaros en la lengua rumana. Ya a la venta con esta descripción: 

"APRENDE RUMANO - Mi libreta de iniciación" es un libro de teoría y práctica enfocado en el aprendizaje de rumano como lengua extranjera para hispanohablantes, que tiene como soporte audio-visual las sesiones del canal de Youtube "I Study Ro".
La parte teórica viene reforzada de explicaciones y actividades prácticas para cada tema, habiendo al final del libro un repaso final y una serie de minidiálogos que ayudan a consolidar la expresión oral de los estudiantes.

Yo ya lo tengo en Ebook y estoy pensando en comprarlo cuando salga en papel. Imprescindible para mi biblioteca.

Una vez que le dé un repaso os comentaré con más detalle.

Quiero Aprender Rumano

martes, 9 de enero de 2018

Dos meses (casi) con Duolingo


Esta vez he completado el curso de inglés en rumano de Duolingo. No es exactamente el mismo curso que el de rumano en inglés, porque este da prioridad a las necesidades de gramática inglesa. Lo he acabado en menos tiempo que el anterior y me ha parecido algo más flojito, de menos dificultad, no sé si porque mi nivel de inglés es algo más alto que el de rumano o, simplemente, porque la gramática inglesa es algo más fácil. A cambio tiene ejercicios de repetición de palabras con el micrófono del teléfono que el curso de rumano no tenía. La voz en inglés es más natural también que la del curso de rumano.
Aquí tenéis un video donde acabo el último apartado:


Como digo en el video, en realidad he hecho el curso de inglés para practicar rumano, no para mejorar mi inglés, porque de momento es el único curso que se puede practicar teniendo como base el rumano y no existe curso de rumano en español ni en ningún otro idioma que no sea el inglés.

Resumiendo: buen curso para practicar inglés y rumano, os ayudará a recordar palabras y frases en los dos idiomas. Lo podéis hacer en cualquier sitio y momento desde el móvil o desde el ordenador de casa. Se agradece la opción de silenciar los ejercicios donde haya que hablar o escuchar porque habrá lugares y momentos donde sea inoportuno. Lo mejor: es completamente gratuito.

Quiero Aprender Rumano

viernes, 5 de enero de 2018

Recursos: Canal de Youtube Romanian Hub


El Canal de YouTube Romanian Hub ofrece, desde hace algo menos de un año, unos vídeos en inglés con frases de rumano. Actualmente es el canal de lengua rumana que publica videos con mayor frecuencia. Está dirigido por Mihnea, un polifacético expatriado de Rumanía que vive en Tailandia, está casado con una mujer de la India y que compagina su trabajo con el tiro con arco de competición. Tiene presencia en todas las principales redes sociales, y es autor de varios libros. Por último destacar la factura de sus vídeos con buena imagen y sonido.

Quiero Aprender Rumano

martes, 19 de diciembre de 2017

Recursos: Un mes con Duolingo


Más o menos, entre cuatro y cinco semanas he tardado en completar el curso de rumano de Duolingo. Normalmente tardaría más, pero he aprovechado una semana de vacaciones para darle el empuje final.
No voy a hacer una reseña completa sobre la aplicación de Duolingo (en este caso para Android), porque es una aplicación lo bastante popular, accesible y gratuita que cualquiera puede probar y, además, seguro que ya hay opiniones y análisis concienzudos de la aplicación.
Me voy a centrar en el curso de rumano. Lo primero que hay que comentar es que de momento sólo está disponible en inglés, así que sólo lo recomiendo para personas que tengan un nivel medio-avanzado de inglés. Lo segundo, es que es un buen curso para aquellos que tengan unas nociones mínimas de rumano. En una escala del 0 al 10, lo recomendaría para gente con un nivel entre 4 y 10 de inglés y entre 2 y 7 de rumano. A los de nivel 7 les ayudará a refrescar algunos conocimientos y recordar alguna palabra.  A los de nivel entre 2 y 4 les ayudará a subir un puntito si lo usan a diario durante un par de meses.
Se compone de 62 apartados con varias lecciones cada uno, y cada lección tiene alrededor de 9 palabras, verbos o expresiones. Algunas, simples variantes de verbos que se han visto en temas anteriores.
Para ser gratuita es una de las aplicaciones más completas y recomendable.
Yo he completado el curso de rumano en inglés y estoy haciendo el de inglés en rumano, por cierto, son diferentes, actualmente el único que puedes practicar en lengua rumana en Duolingo.
Mi opinión: no esperéis milagros, pero es lo mejor que se puede obtener en cuestión de aplicaciones, pudiéndose completar de forma gratuita. Ideal para gente que ya tiene algún conocimiento de rumano. Os puede hacer sudar con los pronombres demostrativos, por ejemplo.




miércoles, 21 de junio de 2017

Construyendo la nueva guía de recursos: Top youtubers de Rumanía

Top Youtubers rumanos por número de subscriptores a
principios de 2017 


En la nueva guía de recursos de rumano voy a incluir un nuevo apartado con los Youtubers de Rumanía con más subscriptores. Me parece interesante para ver y escuchar videos en rumano en un lenguaje desenfadado y no preparado explícitamente para los estudiantes de rumano. Ideales para dejarlos en marcha mientras haces otra cosa como cocinar o mirar al techo. No descarto incluir algún canal más que se salga del top y que considere interesante para ir haciendo oído.




§  3 https://www.youtube.com/user/tequila1428 Bianca Adam (Tequila)








Quiero Aprender Rumano

sábado, 3 de junio de 2017

¿Qué será lo próximo en QAR?


Las próximas semanas, o meses, los voy a dedicar a actualizar el apéndice A de la guía para aprender rumano, hasta ahora conocido como: Guía de recursos gratuitos en internet para aprender rumano.

Mi intención es repasar todos los enlaces para comprobar los que aún funcionan, incluir algunos nuevos y abrir nuevas categorías como aplicaciones para móvil. Recordaros que la última gran actualización de este apéndice viene de finales de 2014. Por otra parte, dado que la guía ha incrementado su número de páginas, este apéndice va a simplificar su diseño para ocupar menos espacio con la intención de que quepan más enlaces. Actualmente ocupa 14 páginas de las casi 450 que contiene la Guía de rumano en español, a las que habría que añadir otras 3 páginas de bibliografía y otra de "videos".

Además me estoy planteando sacar la guía de recursos como un documento por separado. Eso dependerá de si alcanzo el número suficiente de enlaces para que sea un documento lo bastante atractivo. Actualmente hay unos 150 enlaces de recursos, 45 referencias bibliográficas y 19 enlaces a videos. Esto son más de 200 recursos, lugares, enlaces etc. a los que podéis acudir para incrementar vuestro conocimiento de rumano.

Si llego a 500 enlaces y me ocupan más de 50 páginas, saco la guía por separado. Por supuesto, la guía separada contendría información adicional como, por ejemplo, enlaces a redes sociales, breves comentarios o reseñas y una valoración por mi parte, para que no os perdáis entre tanto enlace.

Me pongo como fecha tope septiembre de 2017 porque a partir de esa fecha necesitaré todo el tiempo para cumplir la segunda parte de mi promesa para 2017: el canal de YouTube.

Quiero Aprender Rumano